DESDE LOS PECES AL PORTADOR DE AGUA... VOLVIÉNDOSE HUMANO EN LA ERA DE ACUARIO.

El día 16 de Febrero, el Sol ingresa en la constelación de Acuario, o del Portador de Agua, por donde transitara hasta el 12 de Marzo. Durante esas semanas, ¿cómo podemos aprender a entender mejor las realidades espirituales de esta constelación?

Uno de los caminos es leer a Willi Sucher, en donde habla acerca de las asociaciones entre las constelaciones y los grandes ciclos evolutivos, los cuales son descritos por Rudolf Steiner en su "Tratado sobre Ciencia Oculta" (1). Otro de los caminos es reflexionar sobre la imaginación del mito griego de Acuario, el cual se asocia a "la diosa Hebe, quien proveía a los dioses olímpicos de néctar y ambrosia, el nutrimento celestial o cósmico, que les donaba juventud eterna. Por algún motivo, Hebe pierde su posición divina.... por lo tanto, Zeus debe encontrar otro Portador. El águila (constelación del Aquila) fue enviada a los bajos en busca de un sustituto. Ella hallo a Ganimedes, el hijo de un rey de Troya, y lo porto consigo sobre sus alas al Olimpo, para que ocupase el lugar de Hebe".

El punto de importancia en este mito, es que refleja un cambio fundamental en la consciencia humana durante la época griega, en donde el ser humano comienza a jugar un rol en los asuntos de los dioses. Ahora, "un mortal es quien se ocupa de nutrir al cosmos, un tremendo cambio y una perspectiva de futuras relaciones entre toda la humanidad y el cosmos" (2).

¿Cómo se hará cargo la humanidad, de aquí en adelante, del alimento (vida) del cosmos?. Es de valía considerar que el Portador de Agua, Acuario, es la única representación humana a pleno, dentro de todo el zodiaco. Inclusive Castor y Pólux, de Géminis, poseen una heredad divina en parte.

Estas transiciones dentro de la evolución de la consciencia humana son llevadas hasta el terreno de Acuario de otro modo significativo. Acuario es aquella constelación a través de la cual pasara el punto vernal durante la Sexta Época Cultural, dentro del ciclo más prolongado actual de nuestra quinta Época Postatlante.

Podemos decir que Acuario porta consigo nuestra futura evolución, pero ¿en qué modo lo hace?. Rudolf Steiner describe a la evolución de la consciencia humana como desplegándose en ciclos de tiempo, siendo las épocas culturales un ciclo dentro de ciclos más prolongados. Actualmente nos hallamos en la quinta Época Cultural, la Era de Piscis, y nos encontramos preparándonos para la sexta Época Cultural, la Era de Acuario.

Estas Eras están definidas por la ubicación del equinoccio vernal, que es aquel punto en el trayecto del Sol (denominado eclíptica) que intercepta al ecuador celeste (el plano del ecuador terrestre proyectado en el espacio), como se muestra en la imagen en este artículo. Debido al "tambalearse" de la Tierra, este punto se mueve muy lentamente en el tiempo, yendo retrógradamente por el zodiaco y a través de las constelaciones, definiendo así la relación variable entre la Tierra y el Sol, y el gran cosmos estelar.

Esto es denominado como precesión de los equinoccios, ya que determina la ubicación del equinoccio vernal o de Primavera y a su opuesto, el equinoccio de Otoño. Este punto requiere de 2.160 años para moverse 30 grados, lo que representa a la extensión básica de una constelación zodiacal, con algunas variaciones. Consiguientemente, se requiere de 25.800 años para lograr una rotación completa a través de todo el zodiaco. Este ciclo completo es llamado AÑO PLATONICO, en referencia a Platón, quien lo llamo "el año perfecto".

Se han establecido datos variados para el inicio de la Era de Acuario. Partiendo estrictamente de los datos astronómicos basados sobre los límites otorgados a las constelaciones zodiacales, establecidos por la UNION ASTRONOMICA INTERNACIONAL hacia 1930, Acuario comienza a los 327,83 grados de la eclíptica. Por lo tanto, muchos astrónomos calculan el inicio de la Era de Acuario en el año 2597 DC. De todos modos, es importante no pretender fijarse demasiado a un punto de grado exacto, sino ver más bien la transición como un proceso de cambio de consciencia, con una nueva Era que alborea con el correr del tiempo. Así como uno puede calcular la hora y el minuto al momento en que el Sol se eleva por el horizonte Este, uno puede asimismo experimentar al amanecer como un proceso del despertar diurno (3). En la imagen celeste en este articulo, también se muestran "demarcaciones" astronómicas en rojo, a modo de líneas o recuadros, que otorgan límites a las constelaciones. Pero si se remueven esas líneas y se contempla simplemente la imagen, se podrá ver que el agua del Portador de Agua y el Pez occidental o Piscis, se superponen. Entonces: la Era de Acuario comienza cuando el punto vernal toca a este agua, si bien técnicamente aun se halla en Piscis?. Quizás las palabras de la tan popular canción que anuncian "es el amanecer de la Era de Acuario", en 1969, podrían contener algo de verdad.

¿Cuales son entonces las señales de la próxima Sexta Cultura?, ¿que anuncia el amanecer de la Era de Acuario y como puede prepararse la humanidad para recibirla?. La tarea de la actual Quinta Época Cultural es desarrollar el Alma Consciente, de llegar a ser un ser humano en la Tierra de forma completa. En la sexta Era, la humanidad desarrollara el Yo Espiritual, iniciando así un nuevo ascenso hacia la participación consciente con el mundo espiritual. Al igual que en la actual Era de Piscis, en donde la humanidad tiene dominio por sobre el mundo físico material y desarrolla por completo el sentido del Yo independiente, la humanidad de la Sexta Era acuariana aprenderá a trabajar conscientemente con las fuerzas vitales, el plano etérico, el "agua cósmica", y comenzar así a comprender plenamente nuestra hermandad espiritual, la comunidad humana universal basada en la libertad. Quien tenga ojos para ver las simientes de tales características de la sexta Era ya están presentes en los conflictos y las elecciones que se desenvuelven comúnmente dentro de la humanidad.

En una conferencia brindada por Rudolf Steiner que se titula "Preparandose para la Sexta Epoca" (4),el habla extensamente acerca de la sexta Era Cultural y de sus tres caracteristicas esenciales,las cuales "han de ser portadas en nuestros corazones...es nuestra tarea darlas en preparacion".Tambien pone en claro que estas caracteristicas solo se manifestaran dentro de aquella parte de la humanidad que "ha sabido estar a la altura" del desarrollo requerido para llevar adelante a la evolucion.

Primeramente, el describe una característica moral: "hoy por hoy, la humanidad actual presenta la carencia de una cualidad que en la sexta época, será una característicade aquellos que alcancen el objetivo de la misma, habiendo estado a la altura... quien este más desarrollado culturalmente no solo sentirá el dolor tal como es causado hoy día al confrontarse con una circunstancia de pobreza, sufrimiento y miseria en el mundo, sino que experimentara el sufrimiento ajeno como al suyo propio... en la sexta época, el bienestar del individuo dependerá completamente del bienestar común".

Luego describe una segunda característica fundamental: "...todo lo que podemos denominar hoy en día como fruto de la fe, dependerá del individuo como tal en un grado mucho más alto de lo que lo es actualmente... en cada esfera religiosa de la sexta época, la plena libertad de pensamiento así como el anhelo por ella le será inherente al hombre, tanto así que lo que le signifique fervor, la convicción religiosa a la que se aferre, dependerá exclusivamente del poder de su propia individualidad. Todo aquel (que ha avanzado) sentirá esta plena libertad de pensamiento dentro del dominio de la religión, como un derecho fundamental del ser humano".

La tercera característica: "... se considerara que la humanidad poseerá un conocimiento real cuando ella reconozca lo espiritual, cuando sepa que lo espiritual impregna al mundo y que las almas humanas han de unirse a lo espiritual. Lo que hoy se conoce como ciencia, con su tendencia materialista, no será considerado ciertamente bajo el nombre de ciencia en la sexta época postatlante. Se la considerara como una superstición anticuada".

En resumidas cuentas, el quiere decir que el propósito de la Ciencia Espiritual es preparar el advenimiento de la sexta Era. Este es un llamado a la superación del materialismo y la preparación del tipo de ciencia que deberá existir para esa época, una ciencia que trabaja conscientemente con las fuerzas etéricas. Esto también requiere que se creen comunidades de seres humanos dentro de las cuales no rija ni dogma alguno ni aceptación ciega de la enseñanza, sino más bien que todo aquello que los seres humanos realicen, sin excepción, sea elaborado desde el libre pensar del alma.

Willi Sucher habla acerca de esta era futura de la siguiente manera: "la Era de Acuario atestiguara el inicio de nuestro ser imbuido con facultades que hasta aquí, se hallaban en las manos de las jerarquías divinas. El manejo de las fuerzas etéricas es un ejemplo de esto. Nos significara la grave responsabilidad de considerar que solo podrá ser llevado a cabo, si nuestra evolución moral marcha a paso acorde con nuestro desarrollo oculto. En un futuro aun difuso, seremos elevados hasta el plano de la existencia jerárquica, conformando de este modo lo que en Ocultismo se denomina como Cuarta Jerarquía. "Vosotros seréis como los dioses..." era la promesa dada por los misterios dionisiacos. Los profetas del Antiguo Testamento vislumbraron aspectos similares de la humanidad futura, y el Cristo puso énfasis sobre estas palabras (Evangelio de San Juan, X). Así es como la humanidad de Acuario se confrontara con los primeros pasos hacia estas vistas futuras". (5) De este modo, al tomarnos un tiempo cada día para contemplar al Sol que ahora transita por las estrellas fijas de Acuario hasta el 12 de Marzo, quizás podamos arribar a una comprensión más profunda acerca de las realidades espirituales de esta constelación, y sentirnos plenos de devoción por los grandes misterios de las estrellas. También podemos experimentar, quizás con gran dolor, a las fuerzas activas en el mundo que podrían obstaculizar esta evolución. Como fuere, podemos sentirnos igualmente inspirados y sentirnos convocados por nuestro propio empeño espiritual. Ya hemos sido llamados a participar de la preparación de la Era entrante, en donde los objetivos de la humanidad podrán alcanzar mayor desarrollo, y en donde los seres humanos pueden volverse hermanos del Cristo y ser participes conscientes de la redención de la Tierra.

Jonathan Hilton bio

Traducido por Diego Milillo

1-Willi Sucher, Isis Sophia II, pág. 66

2-Wuilli Sucher, Acercamiento practico I, pag.85

3-Rudolf Steiner índico que el inicio de la sexta época cultural seria en el año 3573, así como indica que el inicio de la quinta época cultural fue en el año 1413. No es posible brindar una explicación completa en este artículo, sin embargo deberá considerarse que Steiner habla acerca de la realización del impulso de esta era. Dado que todos los ciclos evolutivos conllevan una especie de recapitulación preparatoria a través de estados previos, el impulso cultural correspondiente a cada era solo arriba más tarde en la era astronómica. Esto puede analogizarse a la biografía humana, en donde las tareas correspondientes a la encarnación actual se manifiestan por completo hacia la edad de 35 años. Las existencias previas son una especie de recapitulación y elaboración, a nuevo, de vidas anteriores.

4-Rudolf Steiner, Preparándose para la Sexta Época, Dusseldorf, 15 de Junio de 1915, GA 159

5-Willi Sucher, Isis Sophia III, pág. 131